Nivel 1: Sigue el guión de demostración estándar
Nivel 2: Personaliza en función del mercado/industria del cliente potencial
Nivel 3: Personaliza en función de la información descubierta.
Nivel 4: Comunica un valor empresarial tangible
Nivel 5: Aplica demostraciones de generación de visiones y pruebas técnicas
Nivel 6: Gestiona y explora las posibles preguntas
Nivel 7: Utiliza preguntas tendenciosas para superar a la competencia y rediseñar la visión
Nivel 8: Aplica técnicas narrativas para reforzar ideas clave.
Nivel 9: Aplica estas habilidades a la amplia gama de escenarios de demostración requeridos, incluyendo demostraciones para clientes potenciales que ocupan diferentes porciones de la Curva de Adopción Tecnológica, presentación de nuevos productos, Centros de Información Ejecutiva, ciclos de ventas transaccionales, oportunidades de expansión, sesiones de almuerzo y aprendizaje, ferias comerciales, demostraciones para analistas y terceros, socios de canal, demostraciones internas y otros escenarios.
Nivel 10: Captura y reutiliza escenarios de demostración de éxito, e integra, alinea y aprovecha las habilidades anteriores en una metodología de demostración cohesionada.
La mayoría de la gente está en el nivel 1, 2 o 3 (cuando se les evalúa honestamente). Esto deja mucho margen de mejora.
¿Por qué mejorar en las demostraciones? Oh, cientos de razones, pero aquí hay una convincente: A menudo es la mejor demo que gana el negocio, ¡no el mejor producto!