El efecto Dunning-Kruger - y las demos - ¡Gran Demo! y Hacer Descubrimientos

El efecto Dunning-Kruger y las demoscopias

"En el campo de la psicología, el efecto Dunning-Kruger es un sesgo cognitivo en el que las personas con poca habilidad en una tarea sobreestiman su capacidad. Está relacionado con el sesgo cognitivo de superioridad ilusoria y procede de la incapacidad de las personas para reconocer su falta de capacidad. Sin la autoconciencia de la metacognición, las personas no pueden evaluar objetivamente su competencia o incompetencia". [Wikipedia]

En otras palabras, la gente a menudo no sabe lo que no sabe. Es interesante,

"Otras investigaciones del fenómeno, como "Por qué la gente no reconoce su propia incompetencia" (2003), indican que gran parte de la autoevaluación incorrecta de la competencia se deriva del desconocimiento por parte de la persona de las normas de rendimiento de una actividad determinada. La investigación de Dunning y Kruger también indica que el entrenamiento en una tarea, como resolver un rompecabezas lógico, aumenta la capacidad de las personas para evaluar con precisión lo buenas que son en ella."

[Nota no diciendo que eres incompetente...]

Pero reflexione: En el ámbito de las demostraciones de software, ¿ha recibido formación, y de qué manera?

Hay varias áreas potenciales de formación con respecto a las demostraciones de software:

El producto en sí:

  • Aprender cómo funciona su producto: por ejemplo, configuración, navegación y flujos de trabajo.
  • Conocer lo que ofrece su producto: por ejemplo, informes, cuadros de mando, alertas y resolución de problemas.
  • Aprender las tecnologías e infraestructuras del entorno.

Presentación del producto:

  • Aprender el flujo de las demostraciones, los guiones y las pistas de conversación.
  • Presentación de flujos de trabajo, pantallas individuales y entregables.
  • Comunicar valor.

Interacción con el cliente:

  • Involucrar a múltiples actores en múltiples niveles (ejecutivos, mandos intermedios, empleados, administradores).
  • Gestionar las preguntas.
  • Trabajar con campeones y entrenadores de clientes.

La lista es interminable: esto es un pequeño aperitivo para animar la conversación.

Ahora considere sólo dos de estos elementos, "presentar pantallas" y "comunicar valor". ¿Ha recibido formación sobre cómo hacerlo?

Presentación de pantallas:

  • ¿Qué dice? (¿Y qué oye y recuerda su cliente?)
  • ¿Qué mira el cliente mientras usted habla?
  • ¿Qué ve realmente el cliente?
  • ¿Cómo utilizas el ratón?
  • ¿Con qué frecuencia utiliza herramientas de anotación?
  • ¿Presenta elementos de color significativos?
  • ¿Comunica la información gráfica con claridad?
  • ¿Está "conectando los puntos" para el cliente?

Comunicar valor:

  • Son ¿comunicas valor?
  • ¿Es convincente el mensaje?
  • ¿Son sus declaraciones de valor (del proveedor)?
  • ¿Con qué frecuencia comunica valor?
  • ¿Qué oye y recuerda su cliente?

Quizá ha llegado el momento de evaluarse a sí mismo, pero no por (debido al efecto Dunning-Kruger).

Empieza por pedirle a un colega, a un mentor o a tu jefe que revise una demostración de ejemplo, pero ten en cuenta que puede que tengan un nivel de comprensión similar al tuyo (¡sobre todo si fueron ellos quienes impartieron la formación!).

Por lo tanto, considere la posibilidad de preguntar a un cliente o a un 3rd fiesta para echar un vistazo a una o dos demostraciones de muestra. ¿Sabes lo que no sabes? Lo que aprendas puede ser muy instructivo.

Póngase en contacto con nosotros en Info@GreatDemo.com si desea hablar de ello o seguir adelante.

Scroll al inicio